Un espacio de encuentro creador para cada persona

eve(Texto compartido en la 20 Jornada de Formación de Voluntarias/os, el 24 de noviembre de 2018)

1. ¿Qué hacemos aquí? ¿Qué queremos? ¿Por dónde avanzar? Diríamos: hacia lo que viene siendo. El objetivo no es otro que profundizar en lo que venimos creando en este lugar tan nuestro de Entrevías desde hace más de cuatro años. ¿Y qué estamos creando? Precisamente un lugar, un espacio, un ámbito que se va generando desde nosotras/os, los que aquí nos hemos encontrado, en torno a los principios que vienen sustentando, sosteniendo y llenando Otro Punto de Partida. ¿Cuáles son esos principios? Uno de ellos, de los más centrales, es la preocupación, cuidado y respeto por la singularidad de cada persona. Que cada persona que llegue a Otro Punto de Partida pueda sentirse acogida en quién ella es, escuchada en sus anhelos más últimos, recogida en su historia vital, querida más allá de todo, dignificada en su valía y potencialidad, llevada a una apertura que le permita ser ella misma ante los otros en su mayor autenticidad, que pueda expresar lo que lleva dentro y ponerlo en relación con otras personas dispuestas a implicarse en el mismo trabajo.

2. Nos necesitamos en esta apertura de relación y de escucha profunda a la verdad de cada cual para crear y promover una nueva humanidad de futuro. No buscamos ni la perfección ni los heroísmos, sino la creación de un espacio de confianza y entrañabilidad que afronte la realidad desde un fondo de querer y de afecto, del proyecto que somos las personas en un destino de socialización, comunicación y humanidad única. Desde la humildad, la pequeñez y la fragilidad, Otro Punto de Partida busca suscitar confianzas básicas en cada persona generadoras de libertad, de espacio social y de una humanidad que se abre hacia la cultura en horizontes de solidaridad, gratuidad, compasión, justicia, entrega y compromiso. Avanzar hacia la construcción de la sociedad y, por tanto, de la historia desde la raíz de la persona como dinamismo cultural, simbólico, creador, en una nueva comprensión del otro y de la realidad.

3. Venimos embarcados en una fuerte actividad desde el inicio del curso. Las previsiones de aquella reunión inicial que mantuvimos aquí en septiembre se han superado. La afluencia de niñas y niños y adolescentes al apoyo escolar está siendo de gran número e intensidad. Somos exigidos a una entrega generosa y cálida, a una aproximación entrañable y comprensiva, a un dejarnos superar por el más que nos traen y que en tantas ocasiones nos desborda, acogiéndoles en lo mejor que aportan, en su fuerza, su espontaneidad, su potencialidad y valía. Que encuentren en nosotras/os a referentes dispuestos a enseñarles y guiarles con afecto y cercanía, en una percepción atenta del más que cada niño/a y adolescente guarda y que grita por ser escuchado y orientado hacia su mejor posibilidad.

Dejar un comentario